Iluminación
La clave para desarrollar un buen plan de alumbrado es relacionar la iluminación con las funciones nocturnas de un espacio en particular, ya que, en una vista más amplia, el alumbrado público de avenidas es más que un requisito técnico, una necesidad de seguridad o un elemento de diseño.


Servicios punto a punto de iluminación
En muchas situaciones , particularmente cuando las personas están preocupadas por la seguridad, hay una tendencia a sobre iluminar un parque, plaza, calle u las avenidas. Pero, de hecho, demasiada iluminación puede ser tan mala como muy poca iluminación. Se debe pensar y utilizar la iluminación en términos de cómo el tipo de luminaria, la ubicación y la potencia de la misma afectan la forma en que se percibe y utiliza una calle.

Consideramos desde el principio en su instalación eléctrica lo que requiere para la certificación de una UVIE
Trabajamos
Proyecto y construcción obra electromecánica
Diagrama unifilar
Diagrama trifilar
Memoria de cálculo
Memoria técnico-descriptiva
Gestoría de trámites

Descripción de Nuestro Servicio en
ILUMINACIÓN
Las diferentes fuentes de iluminación varían significativamente con respecto a la calidad de la luz que proporcionan. Esto, a su vez, tiene un efecto dramático sobre la apariencia y la seguridad de la calle por la noche.
Una forma de enfatizar la actividad de los peatones sobre el tráfico de automóviles en una avenida es reemplazar las luces de calle estándar con luces de menor escala, más espaciadas y dirigidas a los peatones.
Por lo anterior, en Viruete Electrificaciones hacemos un estudio profundo de la necesidad particular del proyecto para determinar el tipo de iluminación que requiere el inmueble, campo deportivo o avenida a iluminar.
¿Cuáles son las formas de usar la iluminación?
- Alumbrado Público: La diferencia entre una calle iluminada para peatones y una carretera altamente iluminada indica automáticamente a los conductores que han entrado en una zona nueva y diferente, y los obliga a reducir su velocidad de conducción.
- Paradas de Tránsito: Las personas se sienten más seguras cuando las paradas de autobús, tren o tranvía están bien iluminadas. La iluminación también llama la atención y fomenta el uso de tales servicios.
- Entradas a residenciales o edificios: La iluminación nocturna cuidadosa alrededor de las entradas de los edificios, especialmente en las puertas de los edificios residenciales, contribuye a la seguridad de una área residencial.
- Señalizaciones: Los mapas bien iluminados, junto con la señalización direccional e informativa, son esenciales para proporcionar orientación por la noche en cualquier avenida.
- Puntos Focales: La escultura iluminada, las fuentes, los puentes, las torres y otros elementos importantes en un municipio, especialmente aquellos visibles para los peatones y vehículos que pasan, proporcionan otra forma de señalización y distinción en áreas públicas.
- Paisajismo: La iluminación dirigida a temas de urbanismo para destacar árboles o parques se han convertido en un espectáculo popular en muchas ciudades, incluso fuera de la temporada de vacaciones, tal vez porque atraen la atención positiva a las calles y avenidas para el turismo.
- Inmuebles Deportivos: En canchas de futbol, tenis o golf. Se requiere de iluminación dirigida a instalaciones deportivas.
ILUMINACIÓN IDEAL PARA:
- Vialidades en general (autopistas, carreteras, calles)
- Colonias
- Fraccionamientos (residenciales, industriales)
- Parques
- Plazas
- Estacionamientos
- Campos deportivos
- Bodegas industriales
NOM-013-ENER-2013. Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades
Establece normas de eficiencia energética en términos de valores máximos de densidad de potencia eléctrica para alumbrado (DPEA) así como la iluminancia promedio para alumbrado en vialidades en las diferentes aplicaciones que se indican en la presente norma, con el propósito de que se diseñen o construyan bajo un criterio de uso eficiente de la energía eléctrica.
NOM-007-ENER-2014. Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en edificios no residenciales
Establece niveles de eficiencia energética en término de densidad de potencia eléctrica para alumbrado con que se deben cumplir los sistemas de alumbrado para uso general de edificios no residenciales nuevos, ampliaciones y modificaciones de los ya existentes.
¿Por qué viruete electrificaciones?
Cuando se trata de un Proyecto eléctrico, tenemos un equipo de ingenieros especializados en diseñar la red eléctrica, cumpliendo con la normatividad mexicana vigente y cuidando los factores de costos de la instalación, ofreciendo un proyecto viable, seguro y confiable.
EXPERIENCIA DE MÁS DE 25 AÑOS
AFILIADOS A LA ACOEO, CIMEJ, BNI
CAPACITACIÓN CONSTANTE
NORMATIVIDAD VIGENTE
Samuel Johnson
- CALIDAD
- SEGURIDAD
- COMPROMISO
- FLEXIBILIDAD
¿BUSCAS UN PROYECTISTA SERIO?
YA NOS ENCONTRASTE
Diseñamos desde cero tu proyecto de iluminación. Toma el control de tu obra, evita retrasos y re-trabajos. Además contamos con una relación de años con fabricantes y distribuidores de material eléctrico, lo que nos permite acceder a los mejores beneficios en costo y garantias de equipo.

Algunas marcas que usamos










